MUTACIONES EN AGAPORNIS ROSEICOLLIS

En portada, un Agapornis Roseicollis ANCESTRAL.

A continuación os presentamos las mutaciones existentes en Agapornis Roseicollis. Por supuesto, todas ellas serán combinables, dando como resultado centenares de combinaciones posibles.

Dominantes: Basta que un ejemplar sea de una mutación dominante para tener descendencia de esa mutación.
Recesivas : Es necesario que ambos progenitores lo sean, lo porten o uno lo sea y otro lo porte para tener descendencia de esa mutación.
Ligadas al sexo: Si es el macho quien es o porta esa mutación, todos los hijos nacidos con esa mutación serán hembras. Si es la hembra quien tiene esa mutación, solo naceran machos portadores de dicha mutación. Si macho y hembra lo son (o el macho lo porta y la hembra lo es) no habrá autosexado y se deberá sexar por ADN. 


Ancestral 

Ancestral es la mutación original de la especie. El color tal cual que se presenta en libertad. Los ancestrales en sí, en cautividad, son contados. La gran mayoría son portadores de alguna mutación, por lo que técnicamente ya no sería ancestral. De todos modos definiremos esta mutación como tal.
El Ancestral muestra un plumaje verde claro (sin factor oscuridad) y rabadilla azul cielo (sin factor violeta), así mismo la cara será roja.


Dominantes

Arlequín Dominante Verde

El Arlequín Dominante provoca ausencia parcial de eumelanina, extendida aleatoriamente sobre el plumaje. De este modo los ejemplares Arlequines raramente son iguales. Los Arlequines se presentan fenotípicamente en verde, par-azul y azul.

Puede influir en el color de las remeras, tornándolas blancas parcial o completamente.
Las patas y uñas clarean total o parcialmente.


Recesivas

Turquesa

La psitacina se vuelve de un amarillo muy claro y debido a la acción de los rayos azules en combinación con la psitacina amarilla pálida observamos un pájaro más "azul" que el aqua. Hay zonas verdes visibles en el plumaje debido a que la reducción en esas zonas es solamente del 50-60%. La psitacina presente hace que las alas sean de un color más turquesa en contraste con el cuerpo casi azul. 

Turquesa depurado

La psitacina se reduce casi en su totalidad, dejando un ejemplar azul puro a la vista, como los Fischer y Personata.
La máscara se mantiene blanca, sin impurezas (psitacina).  

Aqua

En un pájaro aqua se reduce la psitacina amarilla en un 50% aproximadamente produciendo un color que no es ni verde ni azul, sino algo intermedio entre los dos. Esta es la razón por la que es denominado aqua. No solo se reduce la psitacina amarilla en el plumaje sino también la psitacina roja de la máscara. El color rojo se hace un poco más pálido. Por lo tanto el roseicollis aqua consigue la típica máscara rosa. Las patas, dedos y uñas permanecen inalteradas. 

Cara Naranja

Es una mutación sólo visible en línea verde y en la mutación Aqua. El rojo es sustituido por un naranja intenso. En los Aqua, el color salmón de la frente es sustituido por un tono amarillento pálido. Es totalmente viable que otras mutaciones de línea par-azul o azul como Turquesa, Ino, Pallid... Sean Cara Naranja, pero en este caso no será visible y solo podrá saberse mediante reproducción o por los padres. Si ambos padres son Cara Naranja, aunque el hijo sea de línea par-azul será Cara Naranja, pese a que esta mutación quedará oculta a la vista.

Marbled

El nombre de la mutación indica "mármol" y es el efecto que le da esta mutación a las plumas. Se produce por una alteración en la distribución de la eumelanina en las plumas. El borde se presenta más oscuro, mientras que en el interior de la pluma la eumelanina se reduce, dando ese efecto "ribeteado" a las plumas. Se presenta en línea Verde, Par-Azul y Azul.  Puede quedar oculta en combinación con otras mutaciones como Pallid e Ino.
Los pollos de esta mutación nacen con ojos tintos, que oscurecen a medida que crecen.


Ligadas al sexo

Opalino

En esta mutación, la psitacina de la máscara se extiende por toda la cabeza hasta la nuca. El azul y/o violeta de la cola desaparece. El rojo se mantiene y extiende (naranja en caso de combinarse con la mutación Cara Naranja). En ejemplares de línea verde se verá toda la cabeza roja o naranja y en ejemplares de línea par-azul o azul se verá blanca. En Aqua puede presentar zonas de color salmón, o amarillento si además es cara naranja.

Canela

Es también una mutación de eumelanina, sin embargo no es una mutación que reduzca la cantidad de eumelanina, sino que altera el color de ésta en marrón, en vez del negro. El resultado es un pájaro con las remeras marrones y las patas y los dedos con un velo marrón. La máscara permanece inalterada porque la psitacina no se ve afectada en esta mutación.

Los pollos de esta mutación nacen con ojos tintos, que oscurecen a medida que crecen. 

Pallid

Los pallid Verde presentan el cuerpo amarillo. La máscara permanece inalterada, igual que la rabadilla. Las remeras son de un marrón claro. En los de línea azul el cuerpo es de un tono azul pastel. Igualmente la máscara y la rabadilla permanecen inalteradas y las remeras son marrón claro. 

Los pollos de esta mutación nacen con ojos tintos, que oscurecen a medida que crecen. 

Ino 

En línea verde se le llama Lutino y se presenta en un pájaro totalmente amarillo, con máscara inalterada. El color azul o violeta de la rabadilla desaparece, el rojo se mantiene. Remeras blancas. En la línea par-azul y azul se le llama Turquesa Ino, Aqua Ino o Aquaturquesa Ino y, del mismo modo que en línea verde, el cuerpo se presenta amarillo (más pálido), máscara inalterada y remeras blancas. En los Turquesa depurados se presenta con un plumaje totalmente blanco, siendo equivocadamente llamado como "albino".
Los pollos de esta mutación nacen con ojos rojos, que se mantienen para siempre. 

Aviario Cataleya
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar